En la Universidad Pública
de El Alto (UPEA) se realizó nuevamente las elecciones
para elegir a las máximas autoridades.
Los resultados
finales:
Según el
informe de Comité Electoral de las elecciones del rector y vicerrector de esta casa superior de
estudios son los siguientes
resultados:
-IMAGEN-U con 61.46%
- FARO-U con 38.54 %
¡Triunfo! Imagen-U por segunda
vez, como rector; Miguel A. Vargas y como vicerrector;
Julio Jalire Canaza.- FARO-U con 38.54 %
![]() |
nuevas autoridades: Rector y Vicerrector |
Imagen- U, no logro llegar a 75% como indica el estatuto orgánico de la UPEA. Según este estatuto en el capítulo II, Artículo 6, señala: “En caso de no obtener el 75% (setenta y cinco por ciento) en la segunda vuelta, se posesionara al que haya obtenido por lo menos el 50 +1 (cincuenta por ciento más uno) de los votos validos. Al cabo de un año, pasado los comicios electorales, se procederá a un referéndum ratificatorio en el que la autoridad deberá obtener como mínimo el 75% (setenta y cinco por ciento) de los votos validos; caso contrario será revocado de su cargo”.
Algunas referencias
En estas elecciones se habilitaron 70 (setenta)
mesas de sufragio destinado a estudiantes que fueron habilitados, para 2.8788 estudiantes matriculados en esta
gestión.
Para el estamento docente 2 (dos) mesas fueron
habilitadas con un total de 900 docentes que participaron de estos
comicios.
Las sanciones.
Según la resolución y determinación del Comité
Electoral de la UPEA se multaran a los estudiantes y docentes que no
participaron en las elecciones:
Estudiantes que no participaron pagaran
Bs. 50 y que depositaran a la cuenta de la FUL (Federación Universitaria
Local) para comedor universitario o en caso que no quieren pagar se sancionara
durante seis meses que no tendrá acceso a beneficio social, como beca comedor y
otros. Por otra parte los.
Docentes pagaran Bs. 200 que será descontado de su sueldo y pasara a la FUD (Federación Universitaria Docente). Informo Corsino Huallata, secretarios de actas de comité electoral.
Docentes pagaran Bs. 200 que será descontado de su sueldo y pasara a la FUD (Federación Universitaria Docente). Informo Corsino Huallata, secretarios de actas de comité electoral.
Antes de proclamar al
nuevo rector
La presencia de policías
Según Deysi Sosa Arenas, parte de comité electoral, explico: “en
la primera vuelta era más tranquilo, y vemos en la segunda vuelta más afluencia
y a pocas horas declararemos al ganador
y los nervios de los dos candidatos y el comité está garantizando la
transparencia”.
@Maryehp1000
0 comentarios:
Publicar un comentario